«Aprender a hablar» se busca en Google cuatro veces más que «aprender a escuchar». Partiré de esta importante noción para proponer las reglas para un comportamiento conveniente y digno a tener al iniciar una conversación, ya que en la base de cualquier diálogo que se precie hay un buen equilibrio entre escuchar y hablar. Es decir, es fundamental dar la misma importancia a estas dos acciones y dedicarse a ambas de forma activa y puntual.
En las relaciones con los demás, aunque muchas veces lo olvidemos por los correos y mensajes de chat, es fundamental saber cómo iniciar una conversación, pero lamentablemente ya no se le da demasiada importancia, ya que continuamente terminamos olvidándonos de interesarnos por los demás.
Y así, con una excusa u otra siempre terminamos evitando asiduamente las conversaciones casuales, sin darnos cuenta de que las redes sociales no son suficientes para conocer de verdad a los demás, que nuestra curiosidad es cada vez más brutalmente dejada de lado y que cada vez evitamos una diálogo que le quitamos a nuestro ser momentos de enriquecimiento y formación.
Durante su vida conocerá a unas ochenta mil personas, de usted depende elegir si pasar desapercibido o no. Poder conversar de forma variada y fácil le convertirá en una persona muy apreciada y le hará destacar entre todos aquellos a los que les importan poco los demás.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR